martes, 22 de noviembre de 2011

DIFERENCIAS ENTRE ADOBE CS3,CS4 Y CS5

El impacto de sus últimas versiones: Ai CS3, CS4 y CS5
Para sorpresa de todo el mundo del diseño y el arte digital Adobe Illustrator® se ha convertido en un programa más flexible en lo que adaptibilidad al diseñador promedio se refiere, más o menos desde su versión CS2, esto en parte, como una forma de compensar a los antiguos usuarios del ya no actualizado Macromedia Freehand® y como una manera de crear de forma práctica ilustraciones que luego serán usadas en películas de Adobe Flash®, es decir, ahora el artista de gráficos en movimiento puede dedicarse a crear primero las ilustraciones en Adobe Illustrator®, pudiendo aplicar para ello todo un programa especializado para ilustración vectorial, y luego pasar dichas ilustraciones ya listas para animar en Adobe Flash®, aunque cabe recalcar que todavía hay algunos fallos en éste procedimiento, pero se podría decir que ésta es la meta que se plantea Adobe para las versiones futuras como una forma de incrementar la ya alta calidad de integración de sus Suites. En Adobe Illustrator®, todo lo anteriormente mencionado, se ve reflejado comenzando por las mejoras en su interfaz gráfica (una mayor flexibilidad en la misma y que ya pasó de tener "Paletas" fijas y casi nada flexibles a tener "Paneles" más cómodos y más fáciles de acoplar), una Paleta, o ya, Panel de Control que contextualmente cambia sus opciones de acuerdo al objeto seleccionado o procedimiento a realizar, mejoras en las selección de Puntos de Ancla para una mejor edición del Trazado (Ofrece, por ejemplo, una mejor accesibilidad a estos permitiendo a usuarios con ciertos problemas de visibilidad una mejor manipulación de los mismos por tanto más comodidad), Herramientas "Interactivas", esto es, según Adobe Illustrator®, que su modo de aplicación interactúan de una u otra manera con otras formas dentro de la misma ilustración, las formas siguen siendo objetos vectoriales, en esencia, pero en su caso el modo de apilamiento no existe y pasa a ser único o acoplado y no una especie de Collage de formas vectoriales, en el caso de Color interactivo, múltiples colores dentro de una misma ilustración puede ser cambiados armónicamente y a una misma vez, entre otras herramientas de diseño mejoradas y nuevas, en el caso de Adobe Flash, la muy notoria mejoría en la integración con el mismo, la posibilidad de determinar que un símbolo se comporte como Clip de Película o Botón directamente desde Adobe Illustrator® antes de ser enviado a Flash o lo que es una de sus últimas novedades: los degradados expuestos que permiten trabajar con lo degradados directamente en el objeto y no sólo en un panel aparte lo cual ha mejorado el manejo de las opacidades lineales.
Pero entre lo que más sorprende es en que se haya acogido, por fin, a la creación de múltiples Mesas de Trabajo, después de más de 20 años de estar en el mercado y de haberse lanzado otras aplicaciones competentes con funciones parecidas, como fue Macromedia Freehand®, Adobe Illustrator® adopta este modo de poder colocar un diseño o varios en varias mesas de trabajo con sus propias dimensiones y posibilidades, sin embargo, Adobe Illustrator® no pierde su esencia de "Ser un programa para ilustración" y no uno de Maquetación, de ahí el hecho, que las múltiples mesas de trabajo se organicen y se adapten dentro del Área de pruebas de un mismo documento y que sigan siendo llamadas Mesas de trabajo y no páginas, de resto las posibilidades de flexibilidad y manipulación de cada una de las mesas son muchas en comparación con las anteriores versiones con capacidades que van desde la creación de un PDF de múltiples páginas con Ilustraciones cada una, pasando por eliminar la necesidad de tener que crear un nuevo documento por cada vez que se quiere crear una nueva ilustración basada en el mismo diseño de otro (por ejemplo para la creación de múltiples páginas web), hasta la capacidad de imprimir cada mesa de trabajo por separado o la exportación de las mismas, también por separado o todas a la vez, a otros programas como Adobe Flash®. Todo esto ha dado pie a comentarios como el que dice que se está "fusionando" de poco en poco con lo que fue Freehand, sin perder su esencia ni valores propios, que solo falta un mejor manejo de los rectángulos redondeados (la capacidad de manipular las esquinas del mismo, cada una por aparte como sucede con la Herramienta Rectángulo Primitivo de Adobe Flash®), una mejor manera de aplicar perspectiva a los objetos, entre otros muchos deseos de los usuarios de ésta aplicación, pero así como hay deseos y comentarios positivos hay preocupación por parte de otros usuarios que les inquieta que Adobe Illustrator® se esté convirtiendo en una aplicación de tipo "Todo en uno", y por ende en una aplicación mediocre y, para un posible futuro, limitada. Con certeza no se sabe que nuevas funciones se divisen en el horizonte de un futuro próximo o lejano y si se cumplan o no la predicciones negativas e inquietantes ya anteriormente dichas, solo se sabe, que hasta ahora las últimas modificaciones, mejoras e introducción de nuevas herramientas ha dado muy buenos resultados para ésta aplicación en lo que a ventas y popularidad se refiere incrementándolas de manera significativa duránte los últimos tres años en comparación con años anteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario