jueves, 17 de noviembre de 2011

TRABAJANDO CON FLASH CS5

ADOBE CS5
PROGRAMAS:
*Adobe Photoshop® CS5 Extended



* Adobe Illustrator® CS5

 * Adobe InDesign® CS5

* Adobe Acrobat 9 Pro*

* Adobe Flash® Catalyst™ CS5

* Adobe Flash Professional CS5

* Adobe Flash Builder™ 4

* Adobe Dreamweaver® CS5

* Adobe Fireworks® CS5

* Adobe Contribute® CS5

* Adobe Premiere Pro CS5

* Adobe After Effects CS5

* Adobe Soundbooth® CS5

* Adobe OnLocation™ CS5

* Adobe Encore® CS5**
* Adobe Bridge CS5    
                  
* Adobe Device Central CS5


                     
* Adobe Dynamic Link
                              
ADOBE INDESIGN
Adobe InDesign (ID) es una aplicación de maquetación desarrollada por la compañía Adobe Systems para diseñadores gráficos. Presentada en 1999, su objetivo era constituirse en la alternativa a QuarkXPress (QXP), de Quark Inc. que desde hacía doce años venía ejerciendo el monopolio de facto en la composición profesional de páginas.
Cuadro de versiones
Versión
Nombre clave
Publicación
Nuevas características
5.0 (CS3)
Abril de 2007
PRODUCTIVIDAD E INTERFAZ
  • Las paletas son sustituidas por paneles acoplables. Tres modos de visualización: extendido, reducido (nombre + icono) o de botones (iconos)
  • Panel de Control mejorado: más opciones contextuales en función del ancho de pantalla disponible
  • Nuevo panel Páginas, con vistas en miniatura
  • Personalización de menús, con posibilidad de eliminar o resaltar opciones
  • Nuevos estilos de tabla y de celda
  • Función "Aplicación rápida" (Quick Apply), para encontrar y aplicar formatos rápidamente, extendida para estilos, ítems de menú, scripts, variables de texto. Filtrado de búsquedas
  • Ajustes de imagen a marco, y viceversa, automáticos, predefinidos e incorporados como otra opción de estilo de objeto. Aplicable también a marcos sin asignar. Activables a través de los manejadores de marco
INTEGRACIÓN, EXPORTACIÓN, REUTILIZACIÓN
  • Comando Colocar múltiple de archivos de formatos diversos, incluso documentos .indd del propio ID
  • Exportación a XHTML
TEXTO
  • Panel de búsqueda ampliado con tres pestañas más: además de la clásica de Texto, ahora incorpora GREP, Glifo y Objeto
  • Función "Numeración y viñetas" para esquemas complejos y discontinuos
  • Variables de texto: campos de datos variables actualizados (fecha de creación o de modificación, hora, nombre de documento, número de páginas --página X de XX--, etc.)
CREACIÓN
  • Generación directa de nuevos efectos de Photoshop (la paleta Transparencia pasa a llamarse ahora Efectos): Biselar y grabar, Desvanecimiento de degradado, Desvanecimiento direccional, Resplandor externo, Resplandor interno y Sombra interior
  • Aplicación selectiva de efectos a partes de un objeto (relleno, contorno o texto)
ID Server CS2
Octubre de 2005
4.0 (CS2)
Firedrake
Mayo de 2005
COMPOSICIÓN Y CREACIÓN
  • Objetos anclados a un texto específico desde el exterior del marco
  • Mejoras en la paleta Localizador de trazados
    • convierte una forma en otra diferente, como un rectángulo de esquinas rectas en un rectángulo redondeado, en una elipse o en un polígono
    • cierra, abre e invierte trazados.
  • Rejillas base distintas para cada marco
  • Transformaciones múltiples
  • Relleno proporcional del contenido de marcos
  • Generación de coherencia con PDF de Adobe
  • Efectos de color y transparencia
  • Administración avanzada, segura y homogénea del color
  • Controles de ruido y pliego
    • obtener, añadiendo ruido (elementos), una textura más tosca y granulada
    • extender la huella de impresión de la sombra para reducir el radio de desenfoque.
PRODUCTIVIDAD E INTERFAZ
  • Nuevos estilos de objeto
  • Herramientas de transición para usuarios de PageMaker
  • Imposición de páginas a pliegos de impresora de forma automática
  • Colocación de capas de PDF y de PSD
  • Colocación automática de varias páginas de un archivo PDF
TEXTO
  • Arrastrar y colocar
  • Notas al pie de página
  • Pegar sin formato
  • Copiar y pegar con espacios
  • Revisión ortográfica dinámica y corrección
  • Administración de múltiples diccionarios de usuario
  • Vista previa en selector de fuentes
  • Opciones de importación mejoradas
  • Gestión avanzada de estilos
    • nueva pestaña en estilos de párrafo para Numeración y viñetas
    • carga selectiva desde un documento modelo
    • reasignación de estilos de Microsoft Word a estilos de InDesign
    • búsqueda y aplicación rápida (Quick Apply) escribiendo parte del nombre
    • encadenamiento
    • restablecer a base
    • recuperación automática
INTEGRACIÓN, EXPORTACIÓN, REUTILIZACIÓN
  • Adobe Bridge (inspirado en el Navegador de Photoshop), interfaz común para compartir objetos entre las aplicaciones de la Creative Suite.
  • Módulos LiveEdit de comunicación con InCopy.
  • Version Cue 2.0 integrada con Bridge
    • adaptación y modelado de diseños
    • revisión PDF
    • administración de archivos externos de gestión
  • Muestras compartidas
  • Soporte XML y HTML
    • etiquetas XML en tablas
    • importación inteligente de XML
    • archivos XML vinculados
    • mejoras en el empaquetado de GoLive para edición web
3.0 (CS)
Dragontail
Octubre de 2003
COMPOSICIÓN Y CREACIÓN
  • Valores de documento personalizados
  • Nueva paleta Información.
  • Herramienta Medición: distancia entre dos puntos
  • Paleta vista previa del acoplador de transparencias: sombras paralelas, objetos con desvanecimiento, efectos de Photoshop o Illustrator y textos y gráficos en interacción
  • Comandos del localizador de trazados, para componer contornos complejos a partir de otros trazados.
  • Contorneo de texto mejorado para capas ocultas y objetos de pila
  • Editor de estilos de contorno, de rayas, puntos discontinuos, para aplicar a subrayados, tachados, filetes de párrafo y líneas
PRODUCTIVIDAD E INTERFAZ
  • Administración del espacio de trabajo.
    • paleta de control contexual anclada un borde de la ventana de trabajo, con opciones de carácter, párrafo u objeto
    • disposición de herramientas y paletas guardables como entornos distintos para otros usuarios o modos de trabajo
    • paletas agrupables y contraíbles para liberar sitio en pantalla
  • Herramientas de administración editorial con Adobe Version Cue
    • gestión de proyectos
    • control de versiones de documentos
    • seguridad de ficheros
    • restricciones en accesos
  • Mejoras en el rendimiento de visualización al:
    • acercar o alejar imágenes de páginas,
    • arrastrar con la herramienta Mano
    • aplicar contorneo de texto
    • importar archivos
    • mover objetos: vista previa dinámica e instantánea de los efectos del desplazamiento en la composición
PREIMPRESIÓN
  • Paleta vista previa de separaciones.
  • Sangrados e indicaciones no imprimibles.
  • Soporte de tinta mixta
    • combinación de una tinta plana con un barniz o con un color de proceso, para ampliar las posibilidades de publicaciones a dos colores
    • actualización automática de muestras al editar la muestra de base
TEXTO
  • Editor de artículos: modo de procesador de textos para edición rápida
  • Estilos mixtos ("anidados"): estilos de párrafo con atributos para secuencias de caracteres.
  • Encabezados y pies de página en tablas.
INTEGRACIÓN, EXPORTACIÓN, REUTILIZACIÓN
  • importación mejorada de texto: sin formato; vinculado/incrustado
  • exportación directa a PDF 1.5
    • guardar para compatibilidad con versiones anteriores: 1.4, 1.3
    • puede cumplir los estándares para producción en artes gráficas X/1-a y X/3
    • exportación como capas de PDF 1.5 sin acoplar
    • conserva archivos multimedia, como películas y sonido
    • mantiene elementos interactivos para navegación, como hipervínculos, marcadores o botones
  • Soporte mejorado para archivos de Photoshop (PSD)
    • con transparencias
    • de 2, 3 o 4 tonos
    • con canales de tinta plana (también TIFF)
  • Validación XML a través del soporte DTD.
  • Asignación de estilos de carácter a etiquetas XML.
  • Soporte mejorado para XMP (eXtensible Metadata Platform).
  • Comando Empaquetar para GoLive.
  • Publicación web: soporte de hojas de estilo en cascada (CSS)
2.0
Annapurna
Febrero de 2002
  • Mejora notable del rendimiento: mayor velocidad para entrar en la aplicación, abrir, guardar y cerrar documentos, formateo de textos extensos, redibujado de la pantalla al ampliar o reducir, colocar imágenes o impresión de documentos largos.
  • Entorno Carbon. Nativa para Mac OS X (10.1).
  • Creación y edición avanzada de tablas. Conversión desde hojas Excel, tablas Word o texto delimitado por tabuladores y retornos.
  • Aplicación de transparencias y modos de mezcla a cualquier elemento de la página.
  • Creación de sombras suavizadas en un texto o en cualquier objeto, que permanece editable, especificando el modo de mezcla, su color, el nivel de opacidad, el desenfoque y la distancia horizontal y vertical.
  • Gestión de documentos largos. La nueva función Libro reúne los archivos parciales (generalmente por capítulos), aplica los estilos uniformemente, repagina, exporta, imprime, revisa vínculos de los ficheros gráficos y su espacio de color, comprueba las tipografías y empaqueta para imprenta.
  • Generación de sumarios, tablas de contenido e índices.
  • Modo de composición multilínea mejorado.
  • Visualización de vista previa activa.
  • Paleta Glifos, con el juego completo de caracteres de la fuente.
  • Agrupamiento selectivo de características de fuentes OpenType a través del menú de paleta de Carácter.
  • Impresión mejorada. Superada la necesidad del controlador Adobe PS, es posible configurar márgenes de sangrado para cada lado de la página, así como imprimir miniaturas o páginas maestras con guías y rejilla base. Se pueden definir estilos de impresión para diversos dispositivos de salida (impresoras o filmadoras) o redirigir la salida a un archivo PostScript genérico.
  • Exportación a PDF mejorada; exportación directa a eBook, para libros electrónicos, y a SVG para Internet.
  • Los enlaces web se introducen en el documento ID sin necesidad de editarlo después como hipervínculo en Acrobat.
  • Soporte completo para XML, para compartir y automatizar una estructura estándar de publicación en la Web o de una base de datos para crear documentos impresos.
1.5
Sherpa
Enero de 2000
COMPOSICIÓN Y CREACIÓN
  • Copiar atributos de objetos
  • Duplicar objetos en la misma posición en otra página
  • Deformación, rotación y escalado simplificados gracias a la nueva herramienta Transformación libre
  • La disposición relativa ("Al frente...", "Al fondo..",...) puede actuar en el interior de una capa, no en todo el espacio de trabajo
  • Dibujo y borrado a mano alzada
  • Selección y supresión múltiple de puntos de anclaje
  • Estilos de punteado
  • Creación de formas desde un punto central
  • Eesolución individualizada de imágenes desde el menú contextual
  • Captura directa del canal alfa o de un recorte de Photoshop. Tanto uno como otro pueden convertirse en un objeto más de ID
  • texto siguiendo un trazado: encadenamiento, control tipográfico y de puntos de salida y de llegada
GESTIÓN DEL COLOR
  • Vistas modificables de paleta Muestras
  • Valores cromáticos como nombre válido de muestra
  • Intensidad variable de tinta para TIFF en escala de grises y para filetes de párrafo
  • Arrastrar/soltar muestras
  • Conmutación rápida CMYK, RGB y Lab
  • Toma de muestras de color desde imágenes importadas
  • conversión de tonos directos de EPS o PDF importados en tonos compuestos
  • Inversión de la dirección del degradado
  • Definición de matices al crear estilos
PRODUCTIVIDAD E INTERFAZ
  • Nuevas herramientas: Cuentagotas, Lápiz y Transformación libre (y opciones asociadas)
  • Caja de herramientas redimensionable
  • Punto cero de guías en la esquina superior de la página, o en medio del pliego
  • Gestión de vínculos al abrir el documento
  • Sustitución de vínculo al importar
  • Guías:
    • valores independientes para líneas horizontal y vertical de la rejilla base
    • disposición: al frente o detrás de la página
  • Nuevo modo de visualización Optimizada (sin previo de imágenes)
  • Estilos de impresión
  • Impresora PostScript virtual
  • Gestión del reventado además de la de Adobe in-RIP
  • Ampliación y reducción de objetos por teclado, con incrementos del 1 y 5%
  • Distribución y espaciado precisos entre objetos
TEXTO
  • Copiar/pegar atributos de texto
  • Excepciones de partición y de justificación a nivel de documento
  • Búsqueda, enumeración y sustitución de fuentes en una única función
  • Alineación forzada a partir de un punto concreto
  • Inserción y actualización dinámica de acotaciones "Continúa en la página..." y "Viene de la página..."
  • Combinaciones de cambio de caja (mayúsculas/minúsculas) indiscriminado o de tipo título, frase, etc., en menú contextual o por combinación de teclas
  • Salto de columna, de marco o de página (a siguiente, a siguiente par o a siguiente impar)
  • Comienzo de estilo de párrafo en par o en impar
  • Identificación de fin de artículo con carácter no imprimible
  • Aplicación automática de estilos de párrafo a estilos de Microsoft Word con el mismo nombre
  • Deformación de marcos de texto y previsualisación de sus efectos en el cuerpo de la letra
  • Ajuste por teclado del espaciado entre palabras
  • Alineación vertical
  • Conmutación simple entre tipos de comillas
  • Redimensionado y rotación de imágenes incrustadas en el texto
  • Aplicación de contorneo a la previsualización, al contorno o al canal alfa, o bien automáticamente
INTEGRACIÓN Y EXPORTACIÓN
  • Configuraciones predeterminadas de exportación a PDF
  • Gestor de módulos externos intercambiable para grupos de colaboradores
1.0
K2
Agosto de 1999
COMPOSICIÓN Y CREACIÓN
  • Páginas maestras jerárquicas (primarias/subordinadas)
  • Diseño de variantes visuales de fuente: relleno de caracteres con color o degradados, efectos de giro, inversión, inclinación, enmascaramiento, distorsión, etc., sin perder la editabilidad.
  • Simulación de fuentes perdidas, renderizado, ampliar vista de datos EPS en pantalla.
  • Herramientas de dibujo de polígonos y curvas Bézier
  • Edición en ID de curvas Bézier de Illustrator
  • Perfiles de color consistentes con los de Photoshop
PRODUCTIVIDAD E INTERFAZ
  • Metáfora de trabajo basada en marcos
  • Paletas acoplables divididas en pestañas
  • Comando Deshacer ilimitado, capas extendidas, paleta de biblioteca para objetos comunes a varias publicaciones.
  • Múltiples ventanas con distintas partes del documento; guías como objetos: situación precisa, reunidas en una capa y posibilidad de deshacer.
  • Atajos de teclado personalizables
  • Modos de visualización de alta calidad, típica (previo de las imágenes) o en grises
TEXTO
  • Modo de composición multilínea: ajusta el espacio entre caracteres y palabras así como los saltos de línea y la división de palabas en texto justificado considerando todo el párrafo, y no sólo a partir del punto de edición.
  • Alineación óptica del margen. Kerning métrico/óptico
EXPORTACIÓN Y REUTILIZACIÓN
  • Exportación directa a PDF de Adobe, sin necesidad de Distiller.
  • al imprimir, escritura en archivo Postscript genérico para envío a la imprenta, y datos de muestra secundarios de sólo la parte visible de una imagen dentro de una ruta de recorte.
ADOBE FLASH PROFESSIONAL
Adobe Flash Professional es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los programas más populares de la casa Adobe, junto con sus programas hermanos Adobe Illustrator y Adobe Photoshop y que se trata de una aplicación de creación y manipulación de gráficos vectoriales con posibilidades de manejo de código mediante el lenguaje Action Script en forma de estudio de animación que trabaja sobre "fotogramas" y está destinado a la producción y entrega de contenido interactivo para las diferentes audiencias alrededor del mundo sin importar la plataforma. Es actualmente desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated y forma parte de la familia Adobe Creative Suite, su distribución viene en diferentes presentaciones, que van desde su forma individual hasta como parte de un paquete siendo estos: Adobe Creative Suite Design Premium, Adobe Creative Suite Web Premium y Web Standard, Adobe Creative Suite Production Studio Premium y Adobe Creative Suite Master Collection. Se usa en las diferentes animaciones publicitarias, de reproducción de vídeos (como ocurre en YouTube) y otros medios interactivos que se presentan en casi todas las páginas web del mundo le han dado la fama a éste programa dándoles el nombre de "animaciones Flash" a los contenidos creados con éste.
Adobe Flash utiliza gráficos vectoriales y gráficos rasterizados, sonido, código de programa, flujo de vídeo y audio bidireccional (el flujo de subida sólo está disponible si se usa conjuntamente con Macromedia Flash Communication Server). En sentido estricto, Flash es el entorno de desarrollo y Flash Player es el reproductor utilizado para visualizar los archivos generados con Flash. En otras palabras, Adobe Flash crea y edita las animaciones o archivos multimedia y Adobe Flash Player las reproduce.
Los archivos de Adobe Flash, que tienen generalmente la extensión de archivo SWF, pueden aparecer en una página web para ser vistos en un navegador web, o pueden ser reproducidos independientemente por un reproductor Flash. Los archivos de Flash aparecen muy a menudo como animaciones en sitios web multimedia, y más recientemente en Aplicaciones de Internet Ricas. Son también ampliamente utilizados como anuncios en la Web.
En versiones anteriores, Macromedia amplió a Flash más allá de las animaciones simples, convirtiéndolo en una herramienta de desarrollo completa, para crear principalmente elementos multimedia e interactivos para Internet.
Originalmente Flash no fue un desarrollo propio de Adobe, sino de una pequeña empresa de desarrollo de nombre FutureWave Software y su nombre original fue FutureSplash Animator. En diciembre de 1996 Macromedia adquiere FutureWave Software, y con ello su programa de animación vectorial que pasa a ser conocido como Flash 1.0.
En 2005 Adobe compra Macromedia y junto con ella sus productos, entre ellos Flash, que pasa a llamarse Adobe Flash.
Características
ActionScript
ActionScript es un lenguaje orientado a objetos que permite ampliar las funcionalidades que Flash ofrece en sus paneles de diseño y además permitir la creación de películas o animaciones con altísimo contenido interactivo. Provee a Flash de un lenguaje que permite al diseñador o desarrollador añadir nuevos efectos o incluso construir la interfaz de usuario de una aplicación compleja, puesto que está basado en el estándar ECMAScript. La versión 3.0 de ActionScript ha marcado un cambio significativo en este lenguaje, puesto que en esta versión prácticamente se ha decidido prescindir de los prototipos y se lo ha encaminado a ser un lenguaje orientado a objetos solamente a través de clases. También se han hecho grandes cambios en cuanto a la sintaxis del lenguaje.
Las versiones de Flash iguales o superiores a Flash CS3 emplean la versión 3.0 de ActionScript.
Diferencia entre Adobe Flash y la animación[
Al igual que otros tipos de animación, Adobe Flash organiza las imágenes y sonidos en capas y fotogramas para crear animaciones 2D utilizadas en páginas Web y sitios Web con contenido multimedia. Estas animaciones pueden ser reproducidas por un reproductor Flash, embebido (o no) en el navegador. El reproductor también puede realizar otras tareas con contenido multimedia, como crear animaciones, editar imágenes, sonido, etc., jugar o programar juegos, etc.
Ambas formas de animación agrupan el contenido multimedia, especialmente las imágenes, en fotogramas, como una película. La diferencia es que, mientras que la animación tradicional supone la generación de todos y cada uno de los fotogramas, en animaciones simples, Flash genera automáticamente los fotogramas intermedios entre un origen y un final.
Por otra parte, Flash también trabaja con animación tradicional (interpolación clásica), consistente en la secuencia de fotogramas independientes que al reproducirla da la sensación de movimiento a dibujos o fotografías para crear una animación más real. Se recomienda utilizar este formato en animaciones complejas.
Seguridad
Como cualquier aplicación que trata archivos recibidos de Internet es susceptible a los ataques. Los archivos especialmente elaborados podrían hacer que la aplicación funcionara mal, permitiendo la ejecución potencial de código maligno. No se tiene conocimiento de problemas reales y concretos, pero el plug-in del Player ha tenido defectos de seguridad que teóricamente podrían haber puesto en peligro un ordenador a los ataques remotos (véase para un problema de diciembre de 2002, que se trata de una advertencia pública y el parche de Macromedia). No ha habido (publicados) incidentes de seguridad desde entonces. Flash Player es considerado seguro de usar, especialmente cuando se compara con los navegadores modernos y aplicaciones de uso.
Los archivos de aplicaciones Flash pueden ser decompilados muy fácilmente en su código fuente y sus valores. Hay disponibles varios programas que extraen gráficos, sonido y código de programa a partir de archivos swf. Por ejemplo, un programa de código abierto denominado Flasm (http://flasm.sourceforge.net) permite a los usuarios extraer ActionScript a partir de un archivo swf como máquina virtual de lenguaje intermedio ("bytecode"), editarlo, y luego volverlo a insertar en el archivo. La ofuscación de los archivos swf hace prácticamente imposible la extracción en la mayoría de los casos.


      

No hay comentarios:

Publicar un comentario